domingo, 20 de marzo de 2011

El terremoto de Japón impactará la fabricación de celulares, tablets y laptops

Todo mundo está pendiente al tsunami y la novela metemiedo diaria de la lucha para evitar que los reactores nucleares de Fukushima se salgan de control y la radiación escape poniendo la vida de miles más en peligro en adición a todos los muertos que resultaron ya de ese terremoto. Pero por eso yo no voy a hablar de eso aquí esta vez. Solo me interesa decir que eso no debiera detener los planes de construir muchos más reactores nucleares en el mundo, y particularmente en Puerto Rico. Las posibilidades remotas de un desastre natural que se pueden minimizar con un buen diseño tecnológico que aprenda de experiencias pasadas no debieran paralizarnos de miedo. Máxime cuando las posibilidades mucho más grandes de un desastre inminente si no nos movemos a generar energía masivamente de fuentes diferentes al petróleo debieran infundirnos mucho más miedo que terremotos, volcanes o huracanes.

A mí como nerd, científico y educador me preocupa más el efecto global que la devastación en Japón puede celus tener sobre nuestra tecnología digital moderna. No solo es que en Japón se producen una gran cantidad de aparatos, carros, consolas de videojuegos y computadoras de gran calidad. Más importante, aunque casi invisible para muchos de nosotros que usamos lo último en tecnología, es el hecho de que Japón produce una gran parte de componentes claves necesarios para que todos los demás en la industria puedan producir los productos terminados que esperamos en un futuro cercano. Una gigantesca parte de las laptops, celulares inteligentes, tabletas iPad y Android, servidores para computación en la “nube”, y la nueva generación de videojuegos portátiles usan piezas que son “Made in Japan”, o “Made in China”. Y esas piezas chinas son solo ensamblajes que dependen en gran parte de suplidores japoneses.

Según este interesante artículo de observadores expertos en tecnología Japón suple una gran parte de las baterías de litio y pantallas de LCD que usan todos los manufactureros de equipos digitales modernos. Sin baterías duraderas y livianas, y sin pantallas finas y flexibles sería imposible tener laptops, iPhones, iPads, iPods, otras tabletas & MP3 players, o teléfonos celulares (sean con sistemas operativos de Apple, Windows Phone, Blackberry, Symbian o Android). Y en esta era en que estamos moviéndonos a velocidad warp hacia un mundo de cuasi-cyborgs con acceso 24/7 a Internet desde cualquier parte del planeta esto son muy malas noticias.

Según el influyente blog de tecnología español Microsiervos:

Este es el caso de las baterías para portátiles y dispositivos móviles que según DigiTimes puede ser de los más afectados por la coincidencia de empresas afectadas en el mismo sector.

En la lista están Sony, que fabrica celdas de litio; Hitachi, que produce la mitad de todos los ánodos para baterías o Mitsubishi, que tiene una cuarta parte del mercado mundial de electrolitos y una quinta parte de su producción en zonas muy afectadas por el terremoto.

En total, en Japón se concentra o tiene su origen la mitad de la producción global de materiales y componentes que son necesarios para producir baterías de litio.

Así ocurre también en el mercado de las pantallas LCD para monitores, portátiles, tablets, celulares y televisores de plasma, que de igual forma se puede ver muy afectado.

De nuevo, son las plantas de Sony y Hitachi localizadas en zonas afectadas por el desastre las que suman el 90 por ciento de la producción mundial de la película conductiva utilizada en los paneles LCD [...] otra parte esencial de éstas pantallas lo fabrica Fuji Film, cuya producción también parece haberse visto afectada.

A estas alturas aún no está claro cómo y cuánto influirá el terremoto en el suministro de pantallas dado que también ocurre que hay numerosas fábricas situadas fuera del alcance de los efectos del sismo. Sí puede suceder que la producción global se reduzca o que haya un alza en los precios.

En una economía globalizada e interdependiente como la nuestra no hay efectos localizados. Lo que le pasa a un país afecta a todos los demás. Veremos en que para todo esto. Entre la inestabilidad en el Medio Oriente afectando los suministros de petróleo y este desastre japonés nos esperan tiempos interesantes y peligrosos en el futuro cercano de todas nuestras economías.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Informe del Task Force de Obama genera tsunami de analistos y politólogos en PR

Ocurrió el Parto de los Montes. El Task Force para el Status de Puerto Rico de la Casa Blanca de Obama parió hoy OTRO INFORME blahblahESTÚPIDO, BABOSO e INCONSECUENTE. Y como es usual en esta colonia donde la política y las discusiones estériles sobre status son nuestro deporte nacional pues hemos estado desde por la mañana analizando, comentando y pontificando sobre lo que dicen los gringos de nosotros.

El Informe, al igual que los anteriores del 2003 y 2005, dice las mismas babosadas usuales para quedar bien con Raymundo y to el mundo:

  1. Los puertorriqueños tenemos que decidirnos.
  2. Los gringos “respetarán” lo que digamos, (siempre que no pidamos la estadidad).
  3. Ellos quieren resolver esto, (pero no mueven ni un dedo para hacerlo nunca).
  4. Hagan otro plebiscito más a ver si acabamos con esta jeringa ya.

El mecanismo propuesto tiene a los populares bailando en un solo pie de la contentura. Que hagamos un plebiscito primero entre si queremos separarnos o no de EE.UU. Obviamente el “no queremos separarnos de los cupones y los fondos federales” ganará por abrumadora mayoría. Por lo que el segundo plebiscito sería entre Estadidad y ELA. ¿Y que ustedes creen que pasará ahí?

Si en el PR de Flojuño hacen un plebiscito ahora entre Estadidad y ELA la estadidad va a perder malamente. Si hicieran un plebiscito "ELA, ¿Sí o NO?" entonces el ELA lo pierde. Si tú fueras un estadista inteligente (¿eso existirá?) , ¿cuál debieras hacer? Pero apuesto pesos a morisquetas a que el PNP caerá en la trampa y harán como buenos moroncitos lo que dice este informe que busca perpetuar la colonia. Esto está diseñado para que gane la COLONIA por default. Por eso para resolver nuestro eterno problema de status hay que empezar por MATAR la COLONIA.

La pregunta fundamental debiera ser: ¿Nos gusta vivir en esta COCHINA, CORRUPTA Y CRIMINAL COLONIA? NO, ¿verdad? Por eso debiéramos preguntar eso PRIMERO. ¿Queremos seguir en la misma porqueriza colonial en que estamos hoy? Si es NO (que creo ganaría por ABRUMADORA MAYORÍA), entonces bregamos con a qué queremos cambiar (y si los gringos estarían de acuerdo con nuestra preferencia). No creo que haya un independentista serio que vote "SÍ" a la colonia. Por el "NO" a la colonia votarían estadistas, independentistas y hasta varios populares del MUS.

Si ganara la estadidad (algo casi seguro eventualmente), y los gringos nos la dieran (lo que creo es IMPOSIBLE) yo lo aceptaría y me quedaría a vivir en el estado 51. Pero sería parte de un Partido Independentista como los que hay en Alaska, Hawaii o Texas. Pero estoy dispuesto a jugarmela fría. Y es más, ESTOY LOCO porque la estadidad acabe de ganar un plebiscito convincentemente y la vayan a pedir a Washington a ver si el gas pela o no pela.

El informe está aquí para los que quieran leer directo de la boca del caballo.

martes, 8 de marzo de 2011

El que a hierro mata…

Y el que a hierro mata
Se le llega el día
En que a hierro también moriraaaaaaa...
Tú mataste mi alegría
Y algún día me la pagarás...

- Pleneros del Quinto Olivo

guadalupeAyer hubo unos incidentes de violencia contra la Rectora del Recinto de Río Piedras, Ana Guadalupe. Creo que estuvo de más y pone en peligro el máximo activo de esta lucha estudiantil que es el apoyo del pueblo y de la prensa ante los abusos de un gobierno neoliberal con ínfulas de fascista. Creo que se le pasó la mano a los estudiantes. Y las organizaciones a las que pertenezco y represento aquí (la APPU y el PIP) también han denunciado públicamente esto como inaceptable en un problema universitario. Pero como digo una cosa, digo la otra. A la Rectora Ana Guadalupe TAMBIÉN SE LE PASÓ LA MANO hace muuucho tiempo ya. Esto es CAUSA Y EFECTO. Los dos lados están mal. No solo uno.

Cuando DESDE EL PODER tú imposibilitas el DIÁLOGO y todo lo haces por decreto y a la cañona pues te pasan estas lamentables cosas como CONSECUENCIA de tus acciones.

  • La Rectora prohibió la libre expresión.
  • La Rectora azuzaba la Fuerza de Choque contra los estudiantes.
  • La Rectora perseguía estudiantes y quiere botarlos solo por ser líderes de un movimiento de protesta.
  • La Rectora dejó a miles sin poder estudiar.
  • La Rectora ignora peticiones de diálogo y reuniones no solo de estudiantes, sino de profesores y empleados.
  • La Rectora toma decisiones politiqueras unilaterales.
  • La Rectora usurpó su puesto a la cañona cuando NADIE la quería ahí.

Esas lluvias traen estos lodos. Y es muy JUSTAMENTE. Se llama la LEY DEL KARMA. El que aquí la hace, aquí la PAGA. Y los que siembran vientos cosechan tempestades.

Si la RECTORA no quiere que le caigan arriba que dialogue con los profesores, trabajadores y estudiantes, y que ESCUCHE y RESPONDA RACIONALMENTE CON DATOS A SUS DEMANDAS. La actitud de "Yo Mando aquí y si no eres PNP no me importa lo que digas, y te voy a tirar la policía encima si protestas" es la que provoca estos ataques violentos.

La rectora ODIA el diálogo entre pares. Esa reunión en Arquitectura donde la emboscaron era la tercera reunión en varias facultades. Ella va, habla sola, y se juye rapidito sin contestar preguntas ni planteamientos de los profesores. Solo va a meter miedo con la supuesta desacreditación y a decir que habrán más aumentos a los estudiantes, y más recortes de salario y beneficios a los empleados. Pero su sueldito y el de sus ayudantes ella NO LO TOCA.

Yo no apoyo ninguna violencia contra ninguna mujer. Pero sí digo que este clima de INDIGNACIÓN COLECTIVA que promueve estos ataques violentos LO CREARON la misma Rectora y los PNP con su afán de hacer todo a la cañona, y resolverlo todo con decretos, a macanazos, y sin dar espacio a diálogo serio con nadie que no sea un alicate PNP de este gobierno. TODOS LOS DEMÁS SOMOS IGNORADOS Y TRATADOS SIN NINGÚN RESPETO. Haz eso mucho y la gente se va a enfogonar contigo. Y ocurrirán excesos lamentables. Que no ocurrirían (ni le ocurrieron a otros rectores anteriores) si ella hablara y se comportara como un universitaria decente y democrática.

domingo, 27 de febrero de 2011

REVOLTOSOS DEL MUNDO, UNÍOS

En el Medio Oriente la cosa está que pica. Cayó Mubarak, Khadaffi tiene ya un pie en la Tierra y otro en el infierno. Y las monarquías absolutistas en Bahrain y Arabia Saudita están tomando Kaopectate en cantidades industriales y ya quieren parecerse a Santa Claus con sus súbditos después de décadas de injusticia y abandono mientras disfrutaban de riquezas inimaginables. Hasta en Irán ya se está regando el virus de la revuelta y las protestas callejera y cibernética.

Pero no se enfoquen en los árabes nada más. En Wisconsin las protestas contra el Fortuño local anti-obrero han crecido a cientos de miles. Y LA POLICÍA SE UNIÓ A LOS REVOLTOSOS COMUNISTAS DE ESOS SINDICATOS POLITIQUEROS a tomar el Capitolio (coje oreja, Rivera Schatz). Si la Fuerza de Choque en Puertorro tuviera una fracción de esa decencia...

Como dice un amigo mío, Jorge Galva, en un certero análisis en el grupo de Dávila Colón en Facebook:

Indique hace algún tiempo que lo de Wisconsin es sintoma de algo mas grande que darle un cantazo a los sindicatos, sino que eran los primeros temblores de un sismo socio-economico y politico en que la clase media americana le esta diciendo a los politicos que la cagazón no la generaron ellos (por lo menos no la parte mas grande) y por tanto, no puede ser la clase wisconsin-protestsmedia la que termine pagando los platos rotos mientras Goldman Sachs et al siguen forrándose de billones y billones (garantizados esos billones por el gobierno, i.e., por la mismita clase media que quieren joder). Vamos a ver hasta donde llega el proceso de concienciacion de americanos que hasta el otro dia consideraban esas protestas cosas de pueblos oprimidos del otro lado de sus oceanos limítrofes.

Lo mismito que decimos los revoltosos de la IUPI. Que los estudiantes pobres y de clase media no tienen la culpa de la cagazón en la UPR mientras que a los Bravo, los Coquito y los billonarios de la Pfizer et al los tratan como querendones y no pagan casi ná al fisco.

En Puerto Rico solo los estudiantes han sacado la cara en la lucha contra el neoliberalismo y la injusticia. Su lucha no es solo contra la cuota. Es para RESCATAR la EDUCACIÓN PÚBLICA. Porque no se le quiten recursos a la universidad, la ciencia y la cultura para dárselos a los ricos, los corruptos y las APP. Por eso se lucha contra Fortuño y sus políticas anti-educación por sucias y dañinas. Como los libios luchan contra Khadaffi y los de Wisconsin contra el gobernador republicano Walker.

LUCHA SÍ… ENTREGA NO

sábado, 19 de febrero de 2011

Los ateos: ganando desde el año 33 después de Cristo

demotivational-posters-atheists

Desde esos tiempos la lógica ya destruía las papafriterías de la religión.

Traducción para los no angloparlantes:

¿Quiere Dios prevenir el mal pero no puede? Pues no es omnipotente nada,

¿Puede prevenir el mal pero no quiere? Pues entonces es malvado.

¿Si puede y si quiere prevenir el mal? ¿Pues que pasa que no lo hace y hay tanta maldad?

¿Ni puede ni quiere evitar el mal? ¿Pues para qué rayos llamarlo Dios?

                                     -- Epicuro

domingo, 6 de febrero de 2011

Mañana a seguir jodiendo en la UPR

Cuando la injusticia es el orden, el desorden es IMPERATIVO MORAL. Mañana empieza otro semestre más en la UPR de Río Piedras. Habrán más policías y más decretos represivos. Pero menos dinero para salones limpios, tizas, libros o secciones. Con profesores y empleados mal pagos y sin apoyo para su labor creativa e investigativa. Con una Administración politiquera, sorda y abusiva que no se toca sus privilegios ni por equivocación. Y un estudiantado cansado e intimidado por amenazas de golpes, más aumentos y la desacreditación de su universidad.

Las fuerzas encontradas son desiguales. En el lado de la maldad y la politiquería hay más dinero, poder y policías. Del lado de la justicia solo hay unos estudiantes valientes y creativos apoyados por un puñado de profesores y universitarios que se atreven a tomar partido ante la barbarie que ven ocurrir en su universidad.

Pero no nos podemos desanimar ni perder la fe. La lucha sigue. Las protestas siguen. La defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA para todos sigue.

No te quites. No te rindas. No dejes ganar al partido sucio que resuelve sus problemas con despidos, macanas, imposiciones cañoneras, intimidación y mentiras. salpafuera

ÚNETE MAÑANA A LAS 11 AM a la actividad de ENTRA Y SAL PA FUERA. Demuestra que queda gente decente que seguirá protestando y manifestándose sin miedo. Ejerce tu DERECHO a apoyar a los buenos y los que luchan por la justicia. Vamos TODOS los universitarios a decir bien fuerte “YO PELEO POR MI UPR”.

NO NOS PARARÁN…

jueves, 3 de febrero de 2011

Esta sociedad botarata e ineficiente en que vivimos

Ayer terminé de ver un documental que me ha dejado con una depresión terrible. Aunque es bien largo y hay que darle bastante casco para entenderlo, todos mis lectores debieran ver este documental donde se detalla como el capitalismo moderno pone en peligro nuestra supervivencia como especie si seguimos como vamos...
zeitgeist-moving-forward-xvid-tehdingo

http://topdocumentaryfilms.com/zeitgeist-moving-forward/

En el mismo se detalla que es la naturaleza humana tal y como la conocemos por los últimos desarrollos epigenéticos y de la medicina moderna. Para poder vivir felices, estables y saludables necesitamos no solo comida, techo y seguridad sino de muchas experiencias sociales y formativas básicas que afectan como se configura, conecta y funciona nuestro cerebro. Si nos faltan esas experiencias sociales y biológicas formativas nuestra conducta degenera en violencia, maldad, abuso y salvajismo.

Somos 6 billones de seres humanos y creciendo a una velocidad cada vez mayor. Consumimos los recursos naturales del planeta mucho más rápido de lo que se generan y en los países ricos de la forma más ineficiente, dispendiosa y atrozmente egoísta que uno pueda imaginarse.

Si fuésemos a diseñar un planeta nuevo en donde la humanidad viviera feliz y en balance con los recursos usándolos de forma sensata, eficiente y científica tendríamos que hacer EXACTAMENTE LO OPUESTO de lo que hacemos en nuestras sociedades capitalistas. Deberíamos monitorear lo que tenemos para no usar más de lo que se puede. Tratar de producir productos que duraran lo más posible y fueran diseñados para reciclarse. Evitar transportar las cosas muy lejos. Organizar las ciudades y viviendas para que se produzca la mayor cantidad de cosas posible cerca de donde se va a consumir. Evitar la acumulación y el gasto innecesario. Invertir esfuerzos en producir cosas y servicios útiles en vez de comprar dinero con el dinero y tener mercados de acciones, derivados y deudas bancarias que no producen nada. Y evitar la desigualdad y la jerarquización que solo promueve una acumulación de recursos y lujos que no benefician al resto de la población.

Esta sociedad basada en el dinero y las deudas, en asignar valor monetario a cosas inexistentes, en el malgasto y la desigualdad, en donde la enfermedad, la guerra y el crimen son fuentes de lucro para las grandes corporaciones y aumentan el Producto Nacional Bruto de los países ricos solo nos va a llevar al desastre y a la extinción. Tenemos que rediseñar nuestra sociedad para suplir las necesidades básicas de los seres humanos, y no los estados financieros de instituciones obsoletas e irracionales. Si no fomentaremos más dolor, violencia y comportamientos antisociales. En fin, terminaremos con una especie y una sociedad enfermas.